Bienvenidos a Consejo Profesional de Médicos Veterinarios de Santiago del Estero | Ley 5828
El Consejo Profesional de Médicos Veterinarios brinda información constante de su trabajo, de la actividad veterinaria y la sociedad.
ContactanosEl proyecto denominado “Detección y caracterización molecular del SARS-CoV-2 en animales y vigilancia epidemiológica de posibles reservorios, amplificadores y/o transmisores del virus”, comenzó en junio de 2020.
Leer másLa guía tiene como objetivo la generación de lineamientos mínimos orientados para hacer accesible el diagnóstico de animales sospechosos de COVID-19, a través de la labor realizada por los programas provinciales de zoonosis, los Colegios de Médicos Veterinarios, zoológicos y centros de rescate de animales, refugios, entre otros, y construir conjuntamente información valiosa para la gestión, a partir del monitoreo de la enfermedad en animales.
Leer másEl Senasa recuerda algunas pautas y precauciones para tener en cuenta en la cría de cerdos, en la elaboración de productos de origen porcino y en la caza de animales silvestres.
Leer másLa campaña “Avisá al Senasa” está destinada a que tanto el público crítico –veterinarios y productores– así como la población general, conozcan cuáles son las principales enfermedades de los animales para estar atentos, reconocerlas y poder dar aviso al Senasa.
Leer másEl Consejo Profesional de Médicos Veterinarios de Santiago del Estero participó de esta conferencia de manera online, en la que actuaron delegados permanentes de la OIE y representantes de la actividad privada de toda América.
Leer másA partir del 1 de octubre podés inscribirte a los cursos virtuales de acreditación para veterinarios/as privados/as en: 🐂brucelosis bovina, 🐄tuberculosis bovina, 🐖sanidad porcina, 🐎sanidad equina, 🐓sanidad y bienestar aviar.
Leer másEl Consejo Profesional de Médicos Veterinarios de Santiago del Estero invita a participar del #Webinar con la Dra. Ana María Russo para #repasar lo nuevo del Plan Nacional de Control y Erradicación de la Brucelosis Bovina (Resolución Senasa 67/19).
Leer másLos veterinarios y técnicos que se hayan acreditado hace más de tres años, deberán reacreditarse mediante esta nueva modalidad para cumplir con los lineamientos de la Resolución Senasa 1/18 y su correspondiente prórroga, hasta el 1 de julio del corriente.
Leer másReunión convocada por la Dirección de Agricultura y Ganadería de la Provincia, con el objetivo de generar propuestas para incrementar el stock ganadero provincial. Se realizó hoy en INTA y participaron por el parte del CPMVSE Ariel Dib, Daniel Vélez y Leandro Avila.
Leer másLa Federación de Colegios y Consejos Veterinarios de la República Argentina (FeCoVet), junto con la Federación Veterinaria Argentina (FeVa), envió una carta al presidente de la nación, Alberto Fernández, solicitando se evalúe la posibilidad de reabrir de forma gradual la actividad hípica...
Leer másEl pasado Lunes 8 se llevó a cabo una reunión virtual con FECOVET a través de MS Teams...
Leer másHasta el 30 de junio, los monotributistas y autónomos pueden iniciar el trámite a través de la página web http://www.afip.gob.ar
Leer másEl Consejo Profesional de Médicos Veterinarios de Santiago del Estero recuerda a todos sus matriculados el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad de servicio de....
Leer másEl Consejo Profesional de Médicos Veterinarios de Santiago del Estero (CPMVSE) es parte colaboradora en un proyecto ganador de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la...
Leer másEl pasado 14/04 se realizó la visita a varios productores de la zona de Guasayán debido a la mortandad de animales vacunos y equinos, ante la sospecha de una enfermedad transmitida por murciélagos vampiros.
La visita se realizó en forma conjunta y articulada con el Ministerio de Producción y el Consejo Profesional de Médicos Veterinarios de Santiago del Estero, con la finalidad de tomar contacto con Productores, revisar animales, realizar necropsias y tomar muestras para laboratorio y realizar un diagnóstico para medidas necesarias de control.
Los profesionales que asistieron fueron el Ingeniero Jose Guillermon y el Dr Ariel Dib.
Del trabajo de campo y revisación clínica se pudo determinar que los animales en cuestión no presentan síntomas compatibles con Rabia Paresiante, transmitida entre otros por desmodus rotundus.
El diagnóstico es intoxicación, en combinación con problemas de manejo, agravado por la situación climática y carencias minerales.
Los consejos técnicos indicados fueron:
1) Corregir dentro de lo posible el manejo, descargar el campo mediante la venta de animales de categorías improductivas (vacas secas, viejas) y terneros y novillos.
2) Incorporar un plan sanitario básico consistente en antiparasitarios internos y externos, acompañados por suplementación mineral inyectable (multivitamínico mineral) y oral (sales).
3) En caso de mortandad de animales, no tocarlos, denunciar ante las autoridades correspondientes, Senasa, Ministerio, u otros, a fin de que lo evalúe un Profesional Veterinario.
Descartarlos por incineración o entierro en su defecto. Evitar que sean tocados por personas u otros animales.
4) Vacunar animales menores de 2 años con vacuna triple (Mancha, Gangrena y Enterotoxemia).
5) Organización entre productores a fin de mejorar el manejo y abaratar costos de medicamentos y suplementos.
Remarcamos que si bien se recibió información de presencia de Murciélagos Vampiros, con datos consistentes de mordeduras en equinos y bovinos, no encontramos en los animales revisados sintomatología compatible con Rabia Paresiante. Esto no descarta la posible aparición de la misma, por lo que recomendamos estar muy atentos, denunciar si aparecen síntomas de dicha enfermedad (problemas neurológicos, temblores, parálisis progresiva, babeo, gritos raros, diferentes a los normales.
Ante cuarentena obligatoria, queremos informar siguientes recomendaciones para las veterinarias de la provincia ante la crisis del #covid19, dirigida tanto a propietarios de animales como a profesionales y sociedad en general.
* Lleva a tu mascota con previa cita telefónica.
* Asistir a la sala de espera 1 propietario por mascota.
* Utilizar barbijo, alcohol en gel y tomar distancia entre personas.
* En caso de internación-hospitalización el propietario acudirá cuando sea citado.
* Si el propietario presenta síntomas evitar asistir a la veterinaria y contactarse por teléfono.
Es responsabilidad de todos colaborar extremando las medidas de prevención. #gracias
Cualquier consulta o duda: 385-6-157788 | consejovetsgo@yahoo.com.ar
El día 9 de Diciembre de 2019 se realizó el acto de asunción de las nuevas autoridades del Consejo Profesional de Médicos Veterinarios de Santiago del Estero para el período 2019-2022. Palabras clave: Nuevas autoridades. Consejo Veterinario Santiago del Estero.
En el mismo se entregó una placa. En el mismo se entregó una placa de reconocimiento al Dr. Daniel Gustavo Vélez por su destacado desempeño como Presidente en el periodo 2016- 2019, una placa al Director del Hipódromo Dr. Manuel Vittar por el apoyo al veterinario en el marco del bienestar animal en eventos hípicos y un presente al Ministro de la Producción Dr. Miguel A. Mandrille.
Para concluir el acto tuvo la palabra el Sr. Presidente electo el Dr. Ariel Dib donde expresó el plan de acción de su gestión.